El compromiso de Omar Coatings con la formación y el desarrollo de futuros profesionales del sector químico se ha puesto de manifiesto una vez más con su participación en la mesa redonda organizada por la Facultad de Química de la Universitat de València (UV) el pasado día 30 de enero. La jornada, dirigida a orientadores educativos de institutos, tuvo como objetivo dar a conocer las oportunidades que ofrece la formación dual dentro de los estudios universitarios y su aplicación en el entorno empresarial.
Tras la bienvenida de la vicerrectora de la UV, la coordinadora de mención dual explicó los aspectos clave del programa y cómo se adapta el recorrido formativo a las empresas.
Las verdaderas protagonistas de la mesa redonda fueron las alumnas que actualmente participan en el programa dual, quienes compartieron sus experiencias. Destacaron el valor del aprendizaje práctico en el entorno laboral y la oportunidad de rotar por diferentes departamentos de las empresas, lo que les ha permitido conocer distintos perfiles profesionales y ambientes de trabajo. Su testimonio subrayó el impacto positivo de esta modalidad formativa, que combina la teoría con la práctica y facilita una transición efectiva al mundo laboral.
Representando a Omar Coatings, Antonio Gómez Simeón, director financiero y de recursos humanos, intervino para exponer la visión de la empresa respecto al programa dual resaltando varios aspectos clave de esta iniciativa. En primer lugar, enfatizó que las alumnas que participan en el programa no son solo estudiantes en formación, sino que ya forman parte del equipo de trabajo de la empresa, con un contrato de formación bajo el “Convenio General de la Industria Química”, uno de los más relevantes de España. Esto les permite recibir una retribución justa antes de finalizar sus estudios y les brinda una valiosa experiencia profesional.
Asimismo, destacó la decisión de Omar Coatings de participar activamente en la formación dual desde el primer momento en que se les propuso. La empresa considera que este modelo es fundamental no solo para contribuir al desarrollo de los jóvenes talentos, sino también para abordar la creciente dificultad de encontrar perfiles técnicos cualificados en el sector. Además, subrayó la importancia de mostrar a los estudiantes que los químicos tienen salidas profesionales más allá del laboratorio, desempeñando roles clave en departamentos como comercial, producción o seguridad.
La participación de Omar Coatings en esta mesa redonda reafirma el compromiso con la formación y el impulso de nuevas oportunidades para los futuros profesionales del sector químico, demostrando que la colaboración entre universidad y empresa es clave para el desarrollo de la industria.